Es una terapia alternativa conformada por la expresión artística y corporal con base en Psicoterapia Gestalt, que facilita desde una metodología vivencial . La integración de conocimientos para el desarrollo personal a nivel creador y emocional para nuestro estado de salud personal.
Las personas pasan por un proceso de sensibilización a nivel psico-corporal a través de la percepción y el darse cuenta en la escucha interior de los diferentes estados: mental, emocional, físico y energético que subyacen.
Agudizando los sentidos (amplitud sensorial) prestando atención a éstos,aprendemos a reconocerlos en el momento presente para darnos cuenta de sus significados. Para dejarlos sentir, canalizarlos. aceptarlos. Ganando en honestidad y autenticidad.
Gracias al proceso creativo y la aplicación de técnicas integradoras en Terapia Humanista-Gestalt, podemos darnos cuenta de nuestros estados emocionales, mirarlos, atravesarlos, recolocarlos para que no obstaculice las acciones en el presente, Atender el presente vislumbrando el pasado y el futuro sus mecanismos mentales. Recuerdos y proyecciones.
A partir de ahí detectamos qué emoción es la que corresponde en ese preciso momento.
Y le ponemos palabra.
Aprendemos a expresarlas a canalizarlas en lo que llamamos gestión emocional.
Una vez que practicamos sentirlas, localizarlas, sostenerlas y aceptarlas. Pasamos a profundizar de donde vienen, y descubrir qué es el suceso, el hecho, la vivencia que nos ha hecho sentir de esta o aquella manera. Empezamos a mirar los diferentes patrones mentales. Actitudes automatizadas inconscientes. Apegos, carencias, resistencias, necesidades. Lo que conforma nuestro carácter el llamado EGO. El mecanismo de defensa que son sirvió en un momento dado y de adulto podemos flexibilizar y dejar aquello que ya no nos sirve. Aquello que entorpece que nos desgasta y nos desenergetiza.
Generamos con el Arteterapia nuevas fórmulas actitudinales para una mejor relación con uno mismo y con los otros. Familia, pareja, vida social.
No solamente en las relaciones personales también hace darnos cuenta para vislumbrar cual es nuestro propósito en la vida. Aquello que nos hace vibrar, que nos inspira, que nos ilusiona. Ganando en confianza y fuerza nutridora para emprenderlo.
LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA y CORPORAL ayuda a la fluidez expresiva para canalizar y recolocar estados emocionales de una forma natural, sencilla y sin forzar.
Desarrollando la creatividad, relacionado con nuestra fuente de poder, 1º y 2º chakra. Empoderamiento, sexualidad y arraigo.
TOMA DE CONCIENCIA VIVENCIAL a través del CUERPO y la EXPRESIÓN ARTÍSTICA.
Diferentes fases:
CONFIANZA Y SEGURIDAD:Generamos un clima de confianza y seguridad a través de dinámicas grupales, técnicas empáticas integradoras para generar unión y confianza.
DESINHIBICIÓN: puesta a punto corporal:
Empleamos dinámicas INTEGRADORAS en movimiento corporal expresivo, masaje consciente, meditación activa, técnicas de relajación para la desinhibición, distensión, fluidez y soltura, mental y corporal.
PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN: Dinámicas que se acercan a la apertura y la predisposición de las necesidades del grupo y de la expresión artística en ese momento.
EXPRESIÓN CREADORA: Las diferentes facetas artísticas generan riqueza para el desarrollo de la espontaneidad, intuición e improvisación y canalización inconsciente de estados emocionales. Potenciando herramientas básicas fundamentales para una aplicación posterior en tu cotidianidad y resolución de conflictos.
La expresión creadora se emplea como vehículo de autoconocimiento donde se desplega el mapa inconsciente, mental interno, para reconocerlo y abrazar sus partes. Las luces y las sombras.
La expresión artística no conlleva ninguna finalidad estética. Lo que interesa es el proceso vivenciado y experimentado en resonancia con tu ser.
REFLEXIÓN: La técnicas Integradoras Gestalt en Arteterapia Humanista, favorecen vivir el presente grupal y confrontar situaciones desde el plano vivencial para conseguir la toma de conciencia. Vivir el aquí y ahora.
El instante presente. Esto hace que puedas conectar , sentir o darte cuenta de la paz, el amor y estado de gracia interno.
BENEFICIOS
Gestión de los estados emocionales – Vitalidad, fuerza y armonía – Autoestima, seguridad y confianza – Potencia recursos internos – Mejora las habilidades sociales – Combate la ansiedad y el estrés – Mejor fluidez corporal – Regula el organismo – Estimula la creatividad – Maduración emocional – Toma de conciencia en el presente.
Comencé mi andadura a través de las Artes. Me licencié en Bellas Artes especializándome en Pintura, luego Teatro Plástico y Expresión Corporal. Fue en el último año de carrera hace 18 años cuando descubrí la palabra Arteterapia. Andaba leyendo bibliografía de artistas plásticos, siendo J. Beuys la lectura que me llevó a este descubrimiento. Su biografía me trasladó a la investigación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y allí entre letras descubrí el Arteterapia aplicado a los contextos hospitalarios. Me fascinaba leer como el arte servía de ayuda para poder expresar y canalizar estados bloqueados y dejarlos fluir a través del arte. Y cómo otras personas, sin haber experimentado ningún trauma de guerra, sencillamente por intuir un camino de autoconocimiento que les hacía tomar decisiones en la vida más acordes con su sentir interior. Me di cuenta entonces por aquella época que en todo mi recorrido pictórico, creativo me había ayudado inconscientemente en superar sucesos dolorosos, y reorganizar estados emocionales para una mejora en mi bienestar personal. Después de realizar mis primeras exposiciones, sentía la necesidad de dar un paso más hacia la utilidad del arte en beneficio, no sólo personal, sino hacia los demás, encontrando un sentido más profundo de mi existencia.
Pasó el tiempo antes de formarme en un máster de cuatro años. Ya que por aquel entonces no existían aún escuelas en Arteterapia Humanista.
Comencé a trabajar como docente en Educación Secundaria. Esto me permitió económicamente seguir formándome en Danza y Teatro Terapéutico. Y posteriormente comencé la especialización con el máster en Arteterapia Humanista.
Paralelamente Hata yoga, Chi kung, Qi gong, retiros a la naturaleza Meditación, me nutrían acorde con mi formación.
Mis estudios musicales en piano y viola junto con exposiciones y actuaciones artísticas me acompañaban en mi desarrollo creativo.
En la época de Profesora incorporaba estos nuevos conocimientos integrados en Actividades extraescolares para adolescentes, y formación de profesorado UPE y CEP, llegado a la Universidad para formar a futuros Psicólogos, Trabajadores Sociales, enfermeros…en Arteterapia Humanista.
Participé en proyectos internacionales en coeducación como PLURALES incorporando Actividades para el desarrollo de la Inteligencia Emocional a través del Arteterapia para la prevención de la violencia de género. Donde colaboramos con el Instituto de la mujer en Madrid, el Ministerio de Educación, y el Gobierno de Noruega.
Mi cambio personal me llevó a una profunda reflexión sobre la educación actual y el sistema educativo, su estructura y metodologías. Esto me llevó a investigar nuevos campos como la Escuela Viva. Entendiendo la educación de una forma Holística e integral.
Opté por dejar la profesión de profesora por la de Arteterapeuta y Educadora Holística.
Y desde entonces he desarrollado mi trabajo en Arteterapia Gestalt en escuela alternativa y en centros terapéuticos como Esfera Azul, El Caminante, Sananda, y espacios en conciencia ecológica como Aula Verde.
El camino del Arteterapia derivó a especializarme en género y adolescencia.
Actualmente desarrollo en mi trabajo como Arteterapeuta en diferentes ámbitos educativo, sanitario y artístico.
Desarrollo de la Inteligencia Emocional para Adolescentes.
Acompañamiento respetuoso a través del Arteterapia para Familias y Profesorado.
Como terapia alternativa de toma de conciencia y amplitud personal en entornos terapéuticos de crecimiento personal en grupos y atención individualizada. Especializándome en Género.
Todo ello con un bagaje en más de diez años en experiencia.
Y aquí estoy para serviros.