Dentro de las kriyas y meditaciones en Kundali Yoga una de las más populares simepre ha sido la “Prosperidad“, que muchas veces es mal entendida como algo económico, cuando la prosperidad es más bien un esestado de conciencia.
Acerca de este Kiya Yogui Bhajan nos dice “Esta es una serie completa para la prosperidad llamada Subagh Kriya. Si crees que Dios ha escrito con su propia mano que tú vivieras en mala fortuna, al hacer Subagh Kriya puedes cambiar tu infortunio en prosperidad, fortuna y buena suerte”.
Este es un kriya compusto de 5 partes. Cada parte debe ser practicada por una cantidad igual de tiempo, ya sea 3 u 11 minutos. No excedas más allá de 11 minutos. Sólo el primer ejercicio de este kriya debe ser practicado por separado de los otros ejercicios.
1.Siéntate en postura fácil con la columna recta. Permite que tus brazos se relajen, con los codos doblados y las palmas frente al pecho. Golpea y junta los lados externos de
las manos con fuerza en el área de la base del dedo meñique (dedo de Mercurio). Esta es llamada el área de la Luna. Luego golpea y junta los lados de los dedos índices (dedos de Júpiter). Golpea fuertemente. Alternadamente golpea el área de la Luna y el área de Júpiter cantando “HAR” con la punta de la legua, contrayendo el punto umbilical con cada “HAR”. Tus ojos están focalizados en la punta de la nariz. (Hazlo al ritmo del mantra “HAR TÁNTRICO” de Nirinjn Kaur y Guru Prem Singh).
Yogi Bhajan dijo: “Les voy a dar una herramienta muy útil, para que la usen en cualquier parte y se harán ricos. Hacerse rico y próspero, con riqueza y valores, significa tener la fuerza para atravesar cualquier obstáculo en la vida. Significa que las transmisiones de tu cerebro y el poder de tu intuición pueden inmediatamente decirte que hacer”.
2. Estira tus brazos a los lados a 60º arriba de la cabeza. Abre los dedos ampliamente, bien extendidos. Las palmas hacia delante. Cruza tus brazos frente a tu rostro. Alterna la posición de los brazos al cruzarse: primero el brazo izquierdo se cruza frente del derecho y luego el brazo derecho cruza frente al izquierdo. Continúa cruzando los brazos, manteniendo los codos rectos y los dedos abiertos y estirados. Este movimiento también se hace con el ritmo “HAR”, pero esta vez sin cantar.
3. Mantén tus brazos extendidos a 60º como en el ejercicio anterior. Con las manos haz un puño alrededor de tu pulgar, apretando el pulgar como si estuvieras tratando de
sacar sangre de él. Tus brazos están estirados y los codos se mantienen rectos. Canta el mantra “Dios” (Har) poderosamente desde el ombligo. La velocidad y el ritmo del canto son el mismo que en el ejercicio anterior. Muévete poderosamente y haz que toda tu columna se mueva, puede ser que sientas que te levantas del suelo con este ejercicio.
4. Dobla tus brazos haciendo que tus codos apunten hacia los lados. Los antebrazos están paralelos al piso y las palmas enfrentan el cuerpo al nivel del diafragma. La mano izquierda sube unos centímetros simultáneamente cuando la mano derecha baja. Cuando las manos se mueven, canta “HAR HARE HARI, WAHE GURU” en un ritmo monótono con una repetición del mantra aproximadamente cada 4 segundos. Canta desde el ombligo. Si vas a practicar cada ejercicio por 11 minutos, entonces canta el mantra en voz alta por 6 minutos, lo susurras fuertemente por 3 minutos y luego silbas por 2 minutos. Si los practicas por tres minutos, entonces canta el mantra en voz alta por 1 minuto, susúrralo fuertemente por 1 minuto y luego susurra por 1 minuto.
5. Dobla tus codos y descansa tu antebrazo derecho sobre el antebrazo izquierdo, con las palmas hacia abajo. Los brazos se mantienen frente al cuerpo a la altura de los hombros. Cierra tus ojos, mantén tus brazos estables. Mantén tu columna recta y tus brazos paralelos al piso. Respira lento y profundo haciendo que una respiración dure aproximadamente un minuto. Inhala en 20 segundos, sostén por 20 segundos y exhala por 20 segundos.
NOTAS:
También puedes hacer este kriya por separado, como meditación de la siguiente forma:
-El ejercico 1 por separado de 11 a 31 minutos.
Siéntate en postura fácil con la columna recta. Permite que tus brazos se relajen, con los codos doblados y las palmas frente al pecho. Golpea y junta los lados externos delas manos con fuerza en el área de la base del dedo meñique (dedo de Mercurio). Esta es llamada el área de la Luna. Luego golpea y junta los lados de los dedos índices (dedos de Júpiter). Golpea fuertemente. Alternadamente golpea el área de la Luna y el área de Júpiter cantando “HAR” con la punta de la legua, contrayendo el punto umbilical con cada “HAR”. Tus ojos están focalizados en la punta de la nariz. (Fue enseñada al ritmo del mantra “HAR TÁNTRICO” de Nirinjn Kaur y Guru Prem Singh).
-El ejercicio 4 solamente de 11 a 31 minutos.
Dobla tus brazos haciendo que tus codos apunten hacia los lados. Los antebrazos están paralelos al piso y las palmas enfrentan el cuerpo al nivel del diafragma. La mano izquierda sube unos centímetros simultáneamente cuando la mano derecha baja. Cuando las manos se mueven, canta “HAR HARE HARI, WAHE GURU”en un ritmo monótono con