La gracia y el poder del Jap Ji de Guru Nanak Dev
Experiencia de GuruDass SK
En 1996, durante el curso de Master’s Touch en Asis, Italia, Yogui Bhajan Ji me pidió que le pusiese música al 19o pauri (verso; escalón) del Jap Ji y que estuviese preparado para cantarlo con mi guitarra en la clase que él iba a dar esa tarde. Durante la hora de comer, mientras los demás disfrutaban de una deliciosa comida italiana, me senté con mi guitarra en mi habitación hasta que se materializó la melodía para acompañarlo.
Durante su clase Yoguiji me pidió que me sentase junto a él y cantase el pauri mientras el conducía el grupo en meditación. Al acabar, cuando yo iba a levantarme para bajar de la tarima, me cogió de la mano y me mantuvo a su lado hasta acabar la clase. Cerré mis ojos y entre en meditación profunda cuando sentí cómo algo se abría en mi interior, una especie de revelación, que aunque incomprensible en ese momento, me condujo a una nueva dimensión de conocimiento y comprensión. Una ola de energía pura acarició mi ser interno al darme cuenta de que él me estaba “agraciando” con su toque divino. Al acabar la meditación explicó que el poder del 19o pauri es que te abre a la sabiduría divina. Y en ese momento me di cuenta que ese fue el “don” que en ese momento Yoguiji me había concedido. Durante varios meses ese pauri permaneció vivo en mi mente, y comencé a observar como mi enseñanza iba trasformándose e iba despertándose en mi una capacidad sutil de comprensión que antes no tenía.
Una de las revelaciones que tuve posteriormente fue un entendimiento profundo del significado del Mul Mantra del Jap Ji. Yogui Bajan había dicho que si uno tuviese la oportunidad de elegir un solo mantra para profundizar, ese habría de ser el Mul Mantra. Comprendí que este mantra se materializa como expresión oral del estado de iluminación y unidad en que existía Guru Nanak. Después de su desaparición durante 3 días en el río Beas, a Guru Nanak le había ocurrido algo mágico. Había experimentado el estado de UNIDAD de tal manera que le sobrecogió totalmente y este “mantra del alma” nace del éxtasis mismo en que Nanak residía. No estaba expresando ningún credo religioso, ni nueva creencia. Estaba verbalizando la pureza y sabiduría de su propio estado de conciencia.
Una mañana mientras meditaba la siguiente traducción del Mul Mantra resonó en mi interior. No era producto del intelecto ni el raciocinio, simplemente apareció describiendo a Dios como yo mismo, no algo fuera de mi. En ese momento me sentí tan profundamente bendecido por haber sido agraciado con ese entendimiento.
Es curioso como la sabiduría tiene un flujo propio. Uno no puede ni apropiarse de ella ni contenerla. Y cuando uno lo intenta termina robándose a si mismo del gozo que está nos da. En el momento en que el ego interviene, es como si un muro de cristal se interpusiese entre uno y la sabiduría. Puedes verla, sabes que está ahí, pero no puedes alcanzarla ni sentirla en tu interior.
La sabiduría espiritual nace del amor. La intención pura de compartirla abiertamente hace que brote de ti. Este flujo es constante y va incrementándose; mientras más lo permites, más te sobrecoge. De la misma manera mi experiencia y comprensión del Mul Mantra se ha ido ampliando a medida que lo he ido enseñando. Ciertamente no reclamo ningún mérito propio, todo lo contrario. Me siento profundamente bendecido de poder compartirlo con otros y es por esa razón que lo incluyo en este artículo.
El Mul Mantra es un rompecabezas, donde las piezas encajan de manera perfecta. Cada pieza tiene razón de ser gracias al resto y uno solo es capaz de verlo todo al colocar las piezas juntas.
Esa es mi experiencia. Mi comprensión inicial del Mul Mantra fue como construir el rompecabezas de afuera hacia adentro. Encuentras las piezas con lados lisos, intentando imaginarlo y contenerlo dentro de una forma simétricamente perfecta. Pero una vez uno construye la parte externa del rompecabezas, el desafío aparece de llenar el centro, encontrando las piezas y haciendo que encajen.
Cada mantra del Mul Mantra forma parte de un significado mayor, que solo tiene sentido si comprendemos cada parte y su relación con el resto. Esto es debido a que el Mul Mantra es un “mapa del Ser”. Ninguna parte existe fuera del contexto de quienes somos como Totalidad, como Ser multidimensional.
Con Ek Ong Kar, Nanak expresa la realidad fundamental, todo es UNO y cada uno forma parte del Todo. Sat Nam nos dice que esa es nuestra Verdadera Identidad, nuestro estado primario y original. Karta Purkh explica que todo lo que ocurre forma parte de ese orden o voluntad divina. Nada que ocurre está fuera del contexto de la creatividad divina. Como decía el Buda: “los eventos ocurren y tienen consecuencias, pero no existe autor individual de ninguna acción”.
La aceptación total de la voluntad divina nos hace reconocer que el Ser Verdadero desconoce el miedo (Nirbhao) y la ira (Nirver). La conciencia pura actúa desde la Valentía y el amor, libre de odio o miedo. Akaal Moorat nos describe ese estado de inmortalidad, que reconocemos al descubrir la naturaleza verdadera del Ser. Ajuni nos lleva más allá de la identificación con este cuerpo y mente. Nos dice que jamás he nacido.
Soy perfecto y completo. Todo lo que necesito y soy ya lo tengo. Esa es la esencia de Sei Bhang. NO hay necesidad de buscar fuera de mi. La comprensión total de todas estas características del Ser son una bendición, un regalo, pura Gracia, Gurprasad.
¿Cómo sostengo y conservo este estado de conciencia?
Jap: meditando. Repitiendo constantemente:
AAD SACH JUGAAD SACH JE BHI SACH NAANAK JO SI BHI SACH
Este Kundalini Shakti Mantra me conduce a reconocer la Verdad Divina, la Verdad descrita en el Mul Mantra mismo: la Verdad Esencial de que todo es UNO y yo soy UNO con el TODO.
EL MUL MANTRA – la fórmula de la UNIDAD
Esta traducción está expresada en el lenguaje del alma. En ella el alma está describiendo su propia divinidad.
EK ONG KAR: Soy UNO con la CONCIENCIA CREADORA. SAT NAM: esa es mi VERDADERA IDENTIDAD. KARTA PURKH: el SER SUPREMO es el HACEDOR de TODO. NIRBHAO: mi identidad desconoce el MIEDO.
NIRVAIR: mi identidad desconoce la IRA y la ENEMISTAD. AKAAL MOORAT: mi Ser es INMORTAL. AJOONEE: jamás he nacido. SAI BHANG: soy PERFECTO y COMPLETO.
GURPRASAD: este conocimiento (y todo lo que obtengo) es GRACIA, un regalo divino. JAP: Medita (la fórmula para comprenderlo totalmente). AAD SUCH: en la VERDAD PRIMARIA.
JUGAAD SUCH: en la VERDAD TEMPORAL. HE BHEE SUCH: en la VERDAD que es AHORA. NAANAK HO SEE BHEE SUCH: dice Nanak, en la VERDAD ETERNA.