IMPORTANTE: Información a título informativo. La misma NO REEMPLAZA el diagnóstico o tratamiento médico especializado en depresión.
¿Quées la depresión?
Ladepresión es una frustración sistemática que puede ser causada enparte por una sobre-ambición: “Yo debería ser un rey”. Bueno…hay un sistema y una enorme tecnología a través del tiempo y elespacio que te hace un rey. Es la sombra del alma la depresión.La luz del alma es lo que es la excelencia. Nuestros defectos estáncuando estamos en la oscuridad y la luz de nuestra alma no nos estáguiando… Hablen a su alma, encontrarán al Infinito alrededor suyo.Cambiarán e intercambiarán. Tendrán generosidad, belleza yfelicidad…” Yogui Bhajan
Todoshemos experimentado períodos de tensión nerviosa durante los cualesnos ponemos tristes. Una contrariedad en la vida cotidiana, unfracaso en el trabajo o el estudio; un disgusto con el ser amado o lapérdida de una relación amorosa pueden ser suficientes paradesencadenar una depresión moderada.
Haydías en que la cama parece ser el mejor lugar para pasar el día yla casa la guarida ideal. La calle y las personas todas, también losseres queridos, te provocan irritabilidad y nada parece seragradable. En algún momento cualquiera de nosotros hemos pasado porsentimientos similares, pero al día siguiente la normalidad vuelvede manera paulatina y la nube pasa dejando una leve huella que seborrará en poco tiempo.
Enlas personas con buena adaptación a los variados incidentes de lavida, estos periodos tienden a ser cortos. Las personas bienadaptadas tienen resistencia para reaccionar en contra de estatensión emocional.
“Consumela misma energía ser radiante, ser divino, ser digno, ser santo, sersaludable y ser feliz, como la consume ser negativo, estar deprimido”
YoguiBhajan
Sinembargo, no para todos es así. Hay quienes tienen reaccionesexcesivas a los incidentes de la vida y generan lo que se denominadepresión neurótica, que es una enfermedad clasificada dentro delos trastornos mentales y del estado de ánimo: Depresión llamadaneurótica para diferenciarla de otras formas denominadas psicóticas,que se caracterizan por trastornos graves como alucinaciones,fenómenos delirantes y trastornos severos del pensamiento, de lasque solamente mencionaremos una entidad más adelante, y forman partedel campo de la psicopatología.
Cuandosomos protagonistas de episodios de tristeza, melancolía y falta deenergía de manera reiterada: una vez al mes, todo el mes, dos vecesal año o un lapso mayor de tiempo con repeticiones más frecuentes ymás profundas cada vez, no estamos hablando de cambios de humorpasajeros, estamos hablando de depresión neurótica.
¿Padecimientoreal o justificación imaginaria?
Cuandosufrimos una depresión neurótica tendemos a sentirnosdesilusionados, con dificultad para concentrarnos, con mucho sueño odificultad para dormir en las horas apropiadas. Pareciera que la vidaes una carga, la confianza en nosotros mismos disminuye y aquellascosas que de manera natural nos interesaban nos son indiferentes.
Simultáneamenteperdemos la iniciativa, mostramos tendencia a la introversión yrigidez en cuanto a lo que la circunstancia nos exige para adaptarnosa ella.
Enalgunos casos la hostilidad hacia los seres amados es un factor queconstituye una complicación; esta misma hostilidad genera culpas pormanifestarla y en el caso de que a ese alguien cercano le ocurra algocomo enfermedad, accidente o muerte, el incremento de la culpa y dela depresión serán una consecuencia agregada.
ElInstituto Nacional de Salud Mental y la Asociación PsiquiátricaMexicana, A.C. definen la depresión como una enfermedad que:
·Afecta todo el cuerpo.
·Afecta el estado de ánimo.
·Y los pensamientos.
Sualcance es tan basto que modifica la forma de comer y dormir; laopinión de sí mismo y el concepto de la vida en general de quien lopadece.
Noes una condición que se pueda alejar a voluntad, por lo tanto nobasta con “animarse” para sentirse mejor. Es necesario recibirtratamiento, sin él, los síntomas pueden continuar por semanas,meses o años. Con el tratamiento adecuado, un 80% de quienes lopadecen pueden mejorar notablemente.
Lapregunta inicial ¿padecimiento real o justificación imaginaria? esreal en tanto que el individuo la sufre y lo modifica, por ello esuna entidad reconocida por la psicología, la psiquiatría y lamedicina. Sin embargo, en otro enfoque es imaginaria en tanto que lagenera la mente a partir de sus productos que son los pensamientos,en este caso negativos, de vaciedad y de pérdida.
Dice Yogui Bhajan:..
“El hombre decide todo, porque todo está en su mente. Soy yogui porque eso está en tu mente. Si soy un maestro perfecto es porque está en tu mente. si soy un loco, es porque está en tumente. Todo se encuentra en tu mente. No existe nada más aparte deeso en ti… si vas a ser mente solamente, estás cometiendo una injusticia con tu mente y con tu alma. Y si estás calculando todo sobre la base de la mente, no podrás obtener el resultado correcto.Estás calculando mal. El intelecto libera el pensamiento. Debes verificar ese pensamiento con el cuerpo y con el alma, porque eres cuerpo y alma además de mente.
Hay dos formas de vivir. Hay gente que maneja las situaciones y hay gente que es manejada por las situaciones. La depresión es pues producto de un ego que no es capaz de manejar las situaciones, es más, no es capaz de manejar las situaciones pasadas “si no te relacionas con el pasado, esto es una victoria para el futuro. El ser es tu ahora, y el ahora es tu futuro. Cuando están infelices sedeprimirán si no pueden entender conscientemente por qué están infelices. Deprimirse es un segundo capítulo. Primero que todo ustedes son heridos. Si su conciencia no viene y computa para ustedeslo que ha pasado, entonces se deprimirán.”
Hemos extraído de una charla acerca de “ El Potencial Humano” de Rama Kirn Singh Khalsa una serie de consejos útiles para salir de la depresión:
Hay dos tipos de tensión, la que hace que pongamos atención para lograr algo, que es útil para que el potencial se exprese en plenitud y trae equilibrio. La otra tensión inmoviliza y hace que no puedaslograr nada, hay que relajarla porque te saca de tu centro.
1. Sentarse con un grupo de personas a hacer yoga y vibrar juntos sinego, es sentir que todas las pequeñeces de la vida que te deprimíandejen de hacerte sentir mal. Te sentirás equilibrado, relajado yenergetizado. La tensión se irá y podrás regresar a la vidarefrescado e inspirado.
Es necesario en la vida tener la habilidadde sobreponerse a los problemas.
Es necesario en la vida tener la habilidadde sobreponerse a los problemas.
2. Salir de la depresión a través de alguien que quiera ayudar. Se puede reconocer la forma de comunicación de los demás a través decómo pretenden ayudar a alguien a salir de la depresión.
A.La manera positiva es cuando el otro trata de hacer algo, como llevarte a pasear, para ayudarte.
B.La manera negativa, vendrá de quien tenga un comentario desagradable.
C.La manera neutra proviene de quien te da la tecnología para salir dela depresión.
Cuandoestés deprimido sabrás qué clase de amigos tienes
3. La tercera manera, es encontrando a alguien más deprimido que tú.Aunque parezca una locura, cuando intentas en forma positiva ayudar aalguien a salir, tú mismo comienzas a sentir los efectos positivos ydejas de sentirte solo, así tu te elevas por sobre la depresión quesentías al ser útil y cambiar tu tono emocional.
4. La cuarta manera es muy sencilla y consiste en tomar más agua. El agua ayuda a mantener equilibrado el estado emocional mental. A veces ni siquiera se percibe la necesidad del organismo de hidratarse más,pero es un hecho que ayuda.
5. La quinta manera es a través de la respiración.
Respirarpor la fosa nasal izquierda ayuda a relajar el cuerpo.
Respirarpor el lado derecho le da energía.
Por lo tanto, cuando estáshiperactivo, respira por la izquierda, y cuando estás cansado, consueño, respira por la derecha.
Respirarpor el lado derecho le da energía.
Por lo tanto, cuando estáshiperactivo, respira por la izquierda, y cuando estás cansado, consueño, respira por la derecha.
Esta meditación le recarga totalmente y es un antídoto para la depresión. Construye un nuevo sistema bioquímico, da capacidad y calibre para enfrentar la vida, y establece una relación directa con el cuerpo pránico.
Meditaciónpara la depresión
Instrucciones:
Siéntese en una postura fácil con una columna recta, extienda los brazos rectos hacia adelante, paralelos al suelo. Cierre la mano derecha en puño, envolviendo los dedos de la mano izquierda alrededor suyo, lasbases de las palmas tocándose, Pulgares unidos y estirados en formarecta. Los ojos están enfocados en los dedos pulgares. Inhale por 5segundos, y, sin mantener la respiración, exhale por 5 segundos, yluego mantenga sin aire por 15 segundos. Continúe el ciclo,empezando de 3-5 minutos y trabajando hasta 11. Progrese lentamente.Puede también trabajar el mantenerse sin aire hasta por un minuto completo.
Comentarios:
Cuando alguien viene con una historia de depresión, no te escapesdiciéndole que tienes tus propios problemas. En vez de eso, ayúdaloen ese estado, con esta meditación. Esta es una de las mejoresmaneras de curar este vacío dentro de ti.
Extractosdel Manual de Kundalini Yoga, Sabiduría Física