Kundalini Yoga tiene miles de kriyas. Una kriya consiste en postura, pranayama, mantra, bandhas y mudra. Las kriyas usan estos elementos para crear cambios en el cuerpo y en la mente. Yogi Bhajan enseñó que las kriyas pueden trabajar para todo, mantener la columna flexible, liberar miedo, refinar tu sexualidad y tu espiritualidad. No importa lo que estés buscando, seguramente hay una kriya para ello.
Pero, ¿Cómo funciona una kriya? ¿Hay algo que se tenga que sentir? ¿Hay alguna diferencia en que la persona junto a ti en clase pueda hacer fácilmente la postura de la rueda cuando tú apenas puedes elevar las caderas del suelo? ¿Te preguntas si lo estás haciendo correctamente?
Kundalini Yoga es una experiencia, y todos experimentan una kriya de una manera particular. El propósito de una kriya no es obtener una perfección física (somos perfectos como somos), sino guiar emociones a través del cuerpo para abrir los chakras, y elevar la energía Kundalini.
Cuando practicamos una kriya, comenzamos a crear conciencia de nuestro cuerpo y mente, mientras aprendemos a silenciar el ruido de la mente que nos distrae del momento presente.
Frecuentemente durante una kriya, comenzamos a sentir emociones negativas intensamente. ¡Esto es normal! En lugar de pelear con estas emociones negativas, siéntate con ellas y visualízalas con amor y bondad. Una práctica constante de Kundalini Yoga puede liberar emociones estancadas en la memoria inconsciente y subconsciente y con la práctica, nos podemos mantener neutrales a estas emociones dejándolas ir. No tenemos que protegernos de ellas. Relájate y déjate llevar por la experiencia.
Para tener una mayor idea de cómo funciona una kriya, intenta lo siguiente: Escoge una kriya, tal vez algo relativamente simple, pero poderoso, tal como So Darshan Kriya. Cuando has terminado de practicar, siéntate en calma y visualiza el efecto de la kriya en tu cuerpo. Toma nota de cómo te sientes, ¿Dónde está la tensión? ¿Qué color es? Nota las sensaciones del cuerpo y toma unas respiraciones en esas áreas. Nota si hay pensamientos que se despierten alrededor de estos sentimientos, y si es así, déjalos ir. No trates de analizar lo que está sucediendo; trata de mantener esa imagen.
Después, cuando te sientas relajado, observa esa imagen nuevamente y obsérvala de nuevo. El cuerpo nos da señales sobre lo que nos bloquea energéticamente. Tal vez puedas recrear las sensaciones en el cuerpo trayendo a la mente cada imagen que se formó durante la práctica de la kriya. Mientras observas, aprende como tu cuerpo experimenta las posturas. Esta es la clave de Kundalini Yoga.
Después trata una kriya distinta, y tu cuerpo responderá diferente. La energía del cuerpo se mueve de manera distinta de acuerdo a la serie que practiques, creando una experiencia única. Algunas kriyas serán más poderosas que otras, algunas te harán feliz y algunas te harán sentir triste. Es parte del camino en el mundo del Kundalini Yoga.
Escrito por: Julie Eisenberg
Traducido por: Siri Nath Kaur
www.spiritvoyage.com.mx