• Inicio
  • Escuela
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Horarios y Tarifas
    • Recomendaciones
    • Contacto
  • Clases online
  • Medicina complementaria
    • Flores de Bach
      • Información y consultas
      • Tipos de Flores
    • Biodecodificación
    • Health coaching
  • Formación
    • Formación Sat Nam Rasayan
  • Actividades
  • Kundalini Yoga
  • Blog

Josep Pàmies en Granada Enero 2016

enero 13, 2016
by Equipo Yogui Ji
Alimentación sana, Granada, Josep Pámies, Meditación, Plantas Medicinales, Salud, yoga
0 Comment

Ante la presión ejercida por algunos colectivos, se ha podido escuchar al “mesías de las plantas mágicas”

josep_pamies__destacadoA pesar de la censura, la conferencia AutoSuficiencia en salud,  alimentación, energía y vivienda de Josep Pàmies en Granada se celebró el sábado 9 de Enero con una gran asistencia y una muy buena acogida.

Josep Pàmies, agricultor de Balaguer, y miembro fundador de la Asociación Dulce Revolución de las Plantas Medicinales, llegó a Granada para dar a conocer temas que se relacionan con salud, alimentación y estilo de vida, en los cuales cuenta con una dilatada experiencia y está convenientemente documentado.

El payes de Lérida abrió la charla recalcando la importancia en la prevención de   enfermedades, la auto-sanación, la auto-observación y la auto-investigación mediante la alimentación adecuada y la aplicación con sentido común de terapias naturales, prácticas y económicas. Éstas son ofrecidas generosamente por la naturaleza, evitando así el consumo abusivo de químicos y medicamentos que incrementan el negocio de la enfermedad el cual es fomentado por la  industria farmacéutica y alimentaria, para cronificar las enfermedades y sus síntomas. Hizo hincapié en : ” Adoptar una alimentación sana, equilibrada y ecológica como primera fuerza para prevenir las enfermedades” siguiendo el viejo principio hipocrático: “Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina”.

Sin embargo, también reconoció la necesidad de conjugar la medicina convencional con la natural, pues “hay que luchar con todas las herramientas posibles contra las enfermedades”.

Animó a los asistentes a cultivar plantas medicinales, incluso en sus balcones, para obtener un botiquín natural de bajo coste basado en plantas como: estevia, diente de león, ortiga, caléndula, kalanchoe, artemisa y muchas otras.

Pàmies HorticolesEn varias ocasiones a lo largo de la conferencia, mencionó la importancia de recuperar los conocimientos populares de la medicina  tradicional que nos han servido durante muchas generaciones.

Recordó también que podemos emprender acciones significativas desde lo personal e ir cambiando poco a poco costumbres a partir de reflexionar en torno a:  ¿Dónde compramos? ¿Dónde dormimos? ¿Qué pensamos? ¿Qué comemos? ¿Qué respiramos? ¿Qué bebemos?   Y afirmó que viviremos de manera más consciente al incorporar hábitos como la meditación y la búsqueda de la paz interior en el día a día.

¿Pàmies en sitios públicos ?

La presión de un colectivo que dice “impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo” hizo que el día anterior a la conferencia el ayuntamiento rompiera su compromiso de ceder el teatro municipal Jose Tamayo y así dar por cancelado el evento.

Un científico de ese colectivo se acercó a la charla y amenazó a Josep Pàmies afirmando que seguirán poniendo todos sus esfuerzos en trabajar para que no se le deje hablar en espacios públicos. De esta manera, surgen preguntas como:

¿La voz de unos científicos es más justificada que vivencias cotidianas?

¿Los ciudadanos no tienen sentido común o juicio para decidir lo que es bueno o malo para ellos?

¿Los espacios públicos tienen dueños?

EcoValle y Yoguis de Gorafe

Sobre el Autor
Comparte!
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Entradas recientes

  • Kirtan Kriya
  • Meditación canto largo (ADI SHAKTI MANTRA o llamada matinal) EK ONG KAR SAT NAM SIRI WAHE GURU
  • Conceptos y técnicas que abren la ventana de la mente para vivir una vida significativa y feliz
  • Sudadera de algodón orgánico en la escuela Yogui Ji
  • Feliz YoguiJi 2018

Etiquetas

2013 2014 AEKY Alimentación Alimentación sana Almería Andalucia Ayurveda Bhangra bionatura Concierto Conferencia Conferencia Yogui Bhajan Documental Embarazo Escuela Estrés Festival Formacion Formación de Profesores francia Granada Kundalini Kundalini Yoga Kundalini Yoga Granada Laujar Mantra Meditación Música News Niños Prosperidad relajación Respiración Salud Sanación Spirit Voyage taller Talleres yoga yoga niños Yogui Bhajan YoguiJi Yogui Ji Yogui Ji Granada

Popular Posts Widget

¿Cómo meditar con el mantra So Purkh?
65 Comments
Entrevista con Dharma Singh Khalsa
8 Comments
La cúrcuma: antioxidante y antiinflamatoria - Una receta de Leche Dorada.
6 Comments

Categorías

  • Avenida constitución
  • Beatriz Benitez
  • Bionatura
  • chakra
  • chatra chakra vartee
  • ecologico
  • Embarazadas
  • Escuela Yogui Ji
  • Feria
  • Formación
  • Granada
  • GreenPeace
  • Kudalini
  • Kundalini
  • Kundalini Yoga
  • Kundalini Yoga Granada
  • Mantra
  • Maternidad
  • Meditación
  • Mujer de Luz
  • Niños
  • Respiración
  • Sin categoría
  • sudadera-algodon-ecologico
  • tattvas
  • vida saludable
  • visualización
  • yoga
  • Yoguiji
  • Blog
  • Contacto
  • Flores de Bach
  • Consultas

Entradas recientes

  • Kirtan Kriya
  • Meditación canto largo (ADI SHAKTI MANTRA o llamada matinal) EK ONG KAR SAT NAM SIRI WAHE GURU
  • Conceptos y técnicas que abren la ventana de la mente para vivir una vida significativa y feliz

Encuéntranos en

Avda. Constitución, 20, ofi. 113 Granada
yoguiji@kundaliniyogagranada.es

Fijo 958 28 72 19
Móvil 640 11 41 33
facebook
twitter
rss
flickr

Los Yoguis de Gorafe en Facebook