• Inicio
  • Escuela
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Horarios y Tarifas
    • Recomendaciones
    • Contacto
  • Clases online
  • Medicina complementaria
    • Flores de Bach
      • Información y consultas
      • Tipos de Flores
    • Biodecodificación
    • Health coaching
  • Formación
    • Formación Sat Nam Rasayan
  • Actividades
  • Kundalini Yoga
  • Blog

Ghee: la gloria para cocinar

enero 30, 2013
by Equipo Yogui Ji
Alimentación, Ayurveda, Ghee, Receta
0 Comment

¿Tu profesor de yoga y personas a tu alrededor te han hablado de las maravillas del ghee y no tienes idea de qué es, cómo hacerlo o dónde conseguirlo y con qué se come? Bueno pues el ghee es el “último” secreto mágico de la cocina (porque tiene más años de los que te imaginas usándose).

Dicen que el ghee ayuda a flojar los músculos de las piernas, que mejora la digestión, que es muy bueno para las personas con dietas bajas en grasas, que reduce el colesterol y que no engorda. Una maravilla ¿no? Y lo mejor de todo es que lo puedes usar para cocinar a temperaturas muy altas (a diferencia del aceite de olivo y otros aceites) y no se altera su composición. No más aceites ni mantequillas! El ghee cambiará tu forma de cocinar y una vez que lo pruebes ya no lo dejarás de usar.
En la ciencia del Ayurveda hindú se recomienda el ghee para problemas que van desde la mala digestión hasta la pérdida de la memoria. En India se usa en las famosas limpiezas de cuerpo profundas llamadas “Pancha Karma”, donde si lo necesitas parte de la dieta para limpiarte es tomar varias cucharadas de ghee solas y alimentos cocinados con ghee los días que dure tu tratamiento. El ghee tiene el poder de limpiar las paredes del intestio y llegar hasta el colón porque no contiene grasas saturadas ni sólidos de leche, reduciendo la inflamación del tracto digestivo.
Otros beneficios del ghee son que lubrica los tejidos conectivos y promueve la flexibilidad el cuerpo y mejora la cantidad y la calidad del semen; la ciencia moderna nos dice que ghee alberga también antioxidantes fenólicos que refuerzan el sistema inmunológico. El ghee es definitivamente un remedio yóguico que te recomendamos probar.
Pero ¿qué es este oro líquido y cómo se diferencia de la mantequilla regular?

El ghee es nada más y nada menos que mantequilla clarificada. Las impurezas y sólidos de la leche se eliminan al preparalo. Es una fuente de proteína pura y saludable. Puedes usarlo como mantequilla o aceite para cocinar.

Para hacer ghee hierve un cuadro grande de mantequilla sin sal a fuego lento en una olla grande cerca de 30 minutos. (No la pierdas de vista, pues tiende a quemarse fácilmente. Si empieza a volver café se está quemando.) Notarás que se va formando una espuma blanca hasta arribase, que separa las grasas saturadas de la leche del ghee amarillo.

Remueve toda la espuma blanca del tope de la olla y quedará una “mantequilla” de color amarillo claro: esto es el ghee. Vacíalo en un contenido de boca ancha, de vidrio limpio usando un colador de metal fino para no permitir que algún sedimento blanco se cuele. Almacénalo a temperatura ambiente tapando el frasco.

Mantenimiento del ghee

El ghee puede permanecer de 3 a 4 meses sin refigeración cuando se almacena en un contenido cerrado, hasta un año en el refrigerador e indefinidamente cuando se congela. Por lo tanto es una buena idea hacer grandes cantidades a la vez.

Úsalo para cocinar a altas temperaturas en estufa, horno y comal. Puedes cocinar cualquier alimento con ghee, cambia un poco el sabor de tus alimentos pero te sentirás tan bien con el tiempo que no vas a querer dejar de usarlo.

También puedes comprar ghee en tiendas vegetarianas o naturistas, listo para usarse.

Por Bachan Pal K.

Comparte!
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Entradas recientes

  • Kirtan Kriya
  • Meditación canto largo (ADI SHAKTI MANTRA o llamada matinal) EK ONG KAR SAT NAM SIRI WAHE GURU
  • Conceptos y técnicas que abren la ventana de la mente para vivir una vida significativa y feliz
  • Sudadera de algodón orgánico en la escuela Yogui Ji
  • Feliz YoguiJi 2018

Etiquetas

2013 2014 AEKY Alimentación Alimentación sana Almería Andalucia Ayurveda Bhangra bionatura Concierto Conferencia Conferencia Yogui Bhajan Documental Embarazo Escuela Estrés Festival Formacion Formación de Profesores francia Granada Kundalini Kundalini Yoga Kundalini Yoga Granada Laujar Mantra Meditación Música News Niños Prosperidad relajación Respiración Salud Sanación Spirit Voyage taller Talleres yoga yoga niños Yogui Bhajan YoguiJi Yogui Ji Yogui Ji Granada

Popular Posts Widget

¿Cómo meditar con el mantra So Purkh?
65 Comments
Entrevista con Dharma Singh Khalsa
8 Comments
La cúrcuma: antioxidante y antiinflamatoria - Una receta de Leche Dorada.
6 Comments

Categorías

  • Avenida constitución
  • Beatriz Benitez
  • Bionatura
  • chakra
  • chatra chakra vartee
  • ecologico
  • Embarazadas
  • Escuela Yogui Ji
  • Feria
  • Formación
  • Granada
  • GreenPeace
  • Kudalini
  • Kundalini
  • Kundalini Yoga
  • Kundalini Yoga Granada
  • Mantra
  • Maternidad
  • Meditación
  • Mujer de Luz
  • Niños
  • Respiración
  • Sin categoría
  • sudadera-algodon-ecologico
  • tattvas
  • vida saludable
  • visualización
  • yoga
  • Yoguiji
  • Blog
  • Contacto
  • Flores de Bach
  • Consultas

Entradas recientes

  • Kirtan Kriya
  • Meditación canto largo (ADI SHAKTI MANTRA o llamada matinal) EK ONG KAR SAT NAM SIRI WAHE GURU
  • Conceptos y técnicas que abren la ventana de la mente para vivir una vida significativa y feliz

Encuéntranos en

Avda. Constitución, 20, ofi. 113 Granada
yoguiji@kundaliniyogagranada.es

Fijo 958 28 72 19
Móvil 640 11 41 33
facebook
twitter
rss
flickr

Los Yoguis de Gorafe en Facebook