FORMACIÓN DE PROFESORES DE KUNDALINI YOGA

  • OBJETIVOS DEL PROGRAMA

    En este nivel nos focalizamos a través del estudio y la práctica en: • Vivenciar el estado de Yoga. Obteniendo así la comprensión y experiencia fundamental de ser uno en sí mismo, ser uno con el Todo. • Desarrollar la comprensión del carácter y las partes esenciales del ser humano. • Facilitar el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes conscientes necesarias para convertirse en profesores altamente cualificados para impartir las enseñanzas con confianza, precisión y humildad. • Proporcionar una base sólida para un estudio permanente de la filosofía, principios y práctica del Yoga, motivando a la integración de los mismos en la vida diaria y a continuar formándose. La experiencia corresponde a cada estudiante individualmente, a su conciencia y a su poder de practicar. Por ello no proclamamos ningún resultado, efecto, garantía o logro. En palabras de Yogui Bhajan: “Nosotros no somos una organización comercial y no somos una empresa. Simplemente estamos compartiendo el conocimiento y la tecnología que ha pasado a través nuestro”.
  • METODOLOGÍA Y TEMARIO DEL CURSO

    Exposición teórica de los temas y desarrollo práctico de las clases a cargo de los Formadores del curso. El aprendizaje del Yoga si bien es sistemático, no se efectuará de manera lineal. Cada nuevo aprendizaje servirá de base para la construcción del siguiente, de manera progresiva y siempre teniendo en cuenta la dinámica del grupo. El trabajo individual a través de prácticas específicas durante períodos de tiempo concretos estimularán la disciplina personal y el trabajo en pequeños grupos ayudará a desarrollar la capacidad de cooperación, respeto y empatía hacia el otro. Durante el curso el alumno recibirá una formación extensa, impartida con rigor y claridad, orientada hacia la práctica en todos los aspectos del yoga, físico, mental y espiritual. Se le enseñará cómo incorporar el Kundalini Yoga y un estilo de vida yóguico en su vida cotidiana de manera que pueda experimentar armonía en su interior y con los que le rodean, pudiendo, finalmente, compartir, servir e inspirar a otros, a través de la tecnología del Kundalini Yoga con impacto, sensibilidad y conciencia. Temario General (Nivel I) ⟩ Orígenes e historia del yoga.
    -Qué es yoga. -Diferentes escuelas. -Breve historia del yoga y Sutras de Patanjali. -Era de Acuario. -Cadena Dorada. -Maestro Espiritual.
    Las técnicas del yoga para el despertar de la conciencia.
    •Respiración yóguica y pranayama.
    -Frecuencia, beneficios, retenciones, tipos de pranayama.
    •Kriya en Kundalini Yoga.
    -Asanas, mudras y bandhas. Estudio y práctica.
    •Forma y alineamiento para kriyas de kundalini yoga.
    -La geometría en las posturas. El punto de ombligo. -La importancia de la respiración y aplicación de bandhas.
    •Relajación.
    -Su importancia, posturas y ejemplos de relajación.
    •Sonido y mantra.
    -Naad yoga. Silencio interno, anahat. Shabad Guru.
    •Mente y meditación.
    -Características y funcionamiento de la mente. - Técnicas y beneficios de la meditación.
    •Sadhana, aradhana y prabhupati.
    -Disciplina, Actitud y Maestría.
    Anatomía y fisiología occidental.
    -Sistemas: circulatorio, linfático, respiratorio, digestivo, endocrino, nervioso, músculo-esquelético, inmunológico y urogenital. -Nociones fundamentales de cada uno de ellos para enmarcar la práctica del yoga.
    Estructura y objetivos de la clase de kundalini yoga.
    -Componentes de una clase de kundalini yoga. -Guías para la enseñanza: precauciones y enfoques. -El rol del profesor.
    Anatomía yóguica.
    -Prana, vayus, nadis, kundalini y punto de ombligo. -Chakras y Cuerpos espirituales.
    Estilo de vida yóguico.
    -Cómo despertar, cómo ir a dormir, ishnaan (ciencia de la hidroterapia). -Dieta yóguica lacto-vegetariana.
    Filosofía yóguica.
    -Introducción. Ley cósmica de Manifestación y Ser. -Conceptos básicos: Dios, maya, los tattwas, los gunas. -Etapas en el desarrollo espiritual.
    Humanología.
    -Enseñanzas de Yogui Bhajan sobre los ciclos de la vida; la muerte; el hombre y la mujer; la comunicación; el concepto de éxito y otros.
  • EL PROGRAMA

    El curso está diseñado para que se desarrolle a lo largo de: 14 encuentros:
    -12 fines de semana (sábado y domingo), uno al mes en –YoguiJi- - 2 convivencias de 3-4 días en casa rural fuera de Granada.
    Es requisito la asistencia a dos clases semanales de kundalini yoga durante el tiempo que dura la formación, pudiendo realizarse éstas en nuestra escuela o con otros profesores titulados. El examen práctico se realizará durante el curso. El examen teórico se hará una vez acabado el curso, un sábado por la mañana durante 3 horas.
  • REQUISITOS PARA OBTENLA TITULACIÓN DE AEKY/KRI

    • Asistencia a todos los intensivos y pago íntegro del curso. • Asistencia a dos clases semanales de KY con profesor reconocido por la AEKY. • Aprobar el examen teórico y el práctico. • Completar un sadhana personal de 40 días. • Confeccionar 2 proyectos de yoga. • Mostrar un nivel satisfactorio en la práctica y la enseñanza del K.Y. • La evaluación del alumno se basará también en la interpretación que éste haga del Código Deontológico del Profesor de KY de IKYTA. Una vez finalizada la formación y habiéndose cumplido los objetivos de ésta, el alumno podrá asociarse como miembro de pleno derecho de la AEKY y recibir así la certificación conjunta de la AEKY - Asociación Española de Kundalini Yoga -, IKYTA - International Kundalini Yoga Teachers Association - y KRI - Kundalini Research Institute.

    Para formalizar la inscripción y antes de pagar la matrícula pide una entrevista personal llamando al tel. 958 28 72 19 o 649 90 74 61.

  • EQUIPO DE FORMACIÓN

    Sat Hari Kaur (Lead Trainer).

    Dirige y coordina la Formación. Directora de la Escuela de enseñanza y formación en Kundalini Yoga AnandPur. Su experiencia abarca 28 años de práctica, estudio y enseñanza del Yoga. 17 años formando profesores.


    Sat Mandir Kaur (Professional Trainer)
    Profesora  formadora y colaboradora de AnandPur. Actualmente  sigue enseñando y formando profesores en su centro de Zaragoza. Profesional experta en el ámbito de la Pedagogía y de la Educación.



    GuruPrassad Singh (Intern Trainer)
    Co-Director de Yogui Ji en Granada. Practica de manera muy disciplinada las enseñanzas del Kundalini Yoga desde los finales de los 80 y empezó a enseñarlo en 1992.
  • SOBRE FORMACIONES NO OFICIALES


FORMACIÓN SAT NAM RASAYAN

  • SAT NAM RASAYAN

    satnam_logo_p Es una técnica milenaria de meditación que es, asu vez, el arte de sanar del Kundalini Yoga, en el cual, el único instrumento de sanación es la conciencia del curador. El alumno aprende a mantenerse estable en un estado de neutralidad y silencio mental, cesando su identificación con los contenidos de la mente. Así percibe al objeto de curación como inseparable de sí mismo, una manifestación de su propia conciencia más allá de cualquier interpretación o conjetura. Con Sat Nam Rasayan podrás aprender a relacionarte con los demás de un modo natural, a tener encuentros sin ser esclavo de prejuicios, a sentirte presente en ti mismo y en el mundo que te rodea. Tradicionalmente este arte se enseña para sanar a otros. Ayuda a liberar tendencias y limitaciones en el cuerpo, la mente y el espíritu. Dichas tendencias son las causas más comunes de enfermedad. Al hacerlo, se activa la capacidad auto-regeneradora del organismo, y la vida se vive de un modo más claro y equilibrado.
  • ¿EN QUÉ CONSISTE EL CURSO?

    Este curso es eminentemente práctico. Utilizaremos nuestras sensaciones, aprendiendo a descondicionarlas y a ponerlas en relación con el paciente. La sanación se produce al disolver las sensaciones de resistencia que vayan apareciendo. El tiempo necesario para educar nuestra sensibilidad a tal extremo es de entre uno y dos años. Tradicionalmente, se inducía en silencio de un maestro a unos pocos discípulos tras años de meditación.

  • ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A ESTA PRÁCTICA?

    El Sat Nam Rasayan no es dogmático, no se asocia a ningún ritual o creencia y no se adhiere a ninguna religión en particular. Cualquier persona de cualquier origen y cultura puede practicarlo. Es una ayuda para los terapeutas en general y los interesados en practicar sanación con la mente meditativa. Sirve a los practicantes y profesores de yoga y dará las claves necesarias a las personas interesadas a aprender a meditar.

  • ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA SNR AL PRACTICANTE?

    •  Sanar a los demás en un espacio meditativo poderoso, utilizando tan solo la conciencia y la intención. •  Vivenciar lo que te rodea con presencia y claridad de mente. Ello aporta mayor grado de atención y comprensión de la propia vida. •  Desarrollar la capacidad de aceptación de la realidad, aliviando la ansiedad de controlarla. •  Liberarte de actitudes y comportamientos que te dañan. •  Experimentar tus sentimientos, emociones y pensamientos con desapego. •  Las relaciones se vuelven más cercanas y compasivas, sin juicios severos ni sensación de superioridad o inferioridad. •  Desarrollar la capacidad de respuesta creativa ante momentos difíciles. •  Acceder a estados meditativos profundos con facilidad. •  Establecer el silencio en tu mente y dejarte guiar por la intuición.

  • ¿CÓMO SE ESTRUCTURA LA ENSEÑANZA?

    La Formación tiene dos niveles. En el Nivel I se desarrollan las habilidades para conectar, expandir y mantenerse estable en ese especial “Espacio” de la Conciencia; también se entrenan la atención y la intención. En este nivel ya se cura y se completan sanaciones.

    El Nivel II ofrece mediante diversas herramientas agilidad y eficacia al sanador, procurándole múltiples oportunidades para el desarrollo profesionaly personal.

    Para completar la enseñanza del Nivel I de SNR se requiere la realización de diez intensivos mensuales (un sábado al mes de 9:00 a 14:00 hrs). Además, es necesaria la participación en dos de los cursos que Guru Dev Singh imparte en Madrid y Barcelona. Los Cursos con Guru Dev se realizan en fin de semana, duran dos días y los precios son fijados por la Escuela Internacional de SNR con sede en Roma.

    La enseñanza del Nivel II se organiza de forma similar en intensivos mensuales.

  • PRÓXIMOS CURSOS

    El Próximo curso comenzará el Abril 2015

    Duración y precio del Primer Nivel:
    48 horas con instructores  (10  intensivos de  5  horas)
    24 horas con  Gurudev   (2 fines de semana completos, en Madrid y/o Barcelona)
    Precio:
    90 euros cada intensivo
    200 euros cada fin de semana con Gurudev
     
  • EXAMEN

    Una vez concluido el curso, la  Fundación Internacional de SNR ofrece un título tras pasar un examen práctico  con Gurudev,.  Los gastos de tramitación son 70 euros
  • FORMADORES

    GURU DEV SINGH

    Nació en Puebla, México en 1948. Se educó desde joven con indígenas de la cultura Totonaca aprendiendo de ellos el arte de “mirar” el mundo. Su vida cambió cuando en 1976 conoció a su maestro Yogui Bhajan. Este le introdujo paulatinamente en el mundo del Sat Nam Rasayan. Lo aprendió a la manera tradicional, en silencio, mediante inducción, durante seis años.

    En 1988, Yogui Bhajan le pidió que lo enseñara pública y explícitamente, a través de una escuela. Guru Dev se trasladó a Roma donde abrió el primer curso piloto de enseñanza, pionero de los actuales. En 1992 nació oficialmente la Escuela de Sat Nam Rasayan, legalmente inscrita como fundación en Amsterdam, Holanda.

    Guru Dev Singh ha sistematizado un procedimiento universal capaz de desarrollar, en cualquier persona, y en un tiempo relativamente corto, capacidades de sanación considerado como un “don” de unos pocos iniciados. Todo ello gracias a una paulatina comprensión del estudiante y su propia labor de integración de las enseñanzas. En este sentido, Guru Dev Singh insiste en que no acepta personalmente discípulos, ni desea iniciar a nadie. Los alumnos aprenden mediante su esfuerzo, siguiendo los pasos de una enseñanza abierta, con la ayuda de la Escuela, que es la Entidad que le sostiene.

    AMBROSIO ESPINOSA GOÑI

    Es el encargado de impartir la enseñanza en España desde 1992.

    A lo largo de estos años ha aprendido y trabajado junto a Guru Dev Singh para dar una forma conceptual cada vez más clara a la técnica. A resultas de este trabajo de sistematización, salió a la luz el libro “Sat Nam Rasayan, El arte de la curación”, del cual es autor. Durante estos años ha dirigido múltiples cursos en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, al tiempo que ha colaborado en la formación de grupos en Munich, Basilea, Verona, etc. Toda esta experiencia, así como los conocimientos del Kundalini Yoga y probablemente su formación como médico, traumatólogo y osteópata, le otorgan una visión amplia y una reconocida capacidad didáctica a la hora de transmitir los sutiles conocimientos del SNR.

    El equipo está integrado además por: Mariano Borrego, Adelina Gamallo (Chiky) y Elena Leg.




FORMACIÓN DE YOGA PARA NIÑ@S

  • COMO ACERCAR EL YOGA A L@S NIÑ@S A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

    Curso formación PRÁCTICO-TEÓRICO de TRES días. Cuentos colaborativos para enseñar yoga a NIÑ@S y a FAMILIAS, cuentos de relajación, dinámicas para desarrollar la imaginación, la creatividad y la memoria de l@s niñ@s, imágenes y canciones para estimularles y ayudarles en la expresión y en la concentración. Ideas prácticas para peques, mayores y pre-adolescentes, cuentos adaptados para yoga y mucho material para enriquecer tus clases.

    Dirigido a profesores, maestr@s, educadores, terapeutas y madres y padres con conocimientos báscios de yoga.

    Impartido por Lisa Howe de IOGA A L'ESCOLA
    Lugar: Centro YOGUI JI, GRANADA

    Más información en: www.iogaalescola.com y www.yogacuentos.com y en la web del centro Yogui Ji: www.kundaliniyogagranada.es

    Inscripciones: yoguiji@kundaliniyogagranada.es
  • HORARIO

    Viernes 16.00-20.00 horas Sábado 10-14 y 16 a 19 horas Domingo 09.30-14.30 horas
  • PRECIO

    Inversión: 190 euros para los TRES días Forma de pago: 50 euros para reservar tu plaza y el resto se abona el primer día del curso Recibirás un pack de material, un dossier teórico, un dossier de dinámicas, los cuentos y las imágenes. Pregunta por los descuentos si te apuntas con un(a) amiga@ o si eres de la AEKY (Asociación Española Kundalini Yoga)