Correr, es una actividad, un movimiento. Cuando corremos ocurren ciertos cambios metabólicos que podemos medir. Todos los datos obtenidos confirman que los efectos producidos al correr son favorables (excepto para alguien con una dolencia grave). Para que comprendas por completo la conexión, primero te mostraremos que ocurre cuando una persona corre y después veremos como Kundalini Yoga puede ayudarte como corredor.
Para esto, debemos considerar a las personas desde dos puntos de vista: El mental y el físico. Nuestros cuerpos físicos están constituidos por cinco elementos: Tierra, aire, fuego, agua y éter. Nuestro cuerpo físico es igual que cualquier otro animal y debemos tratarlo como tal. Es absolutamente necesario que constituyamos un cuerpo salvaje, pero no el término salvaje que muchos de nosotros asociamos con terror o miedo, si no el relacionado con la facultad de mantenerse alerta. Los animales saben exactamente cómo cuidarse a si mismos y a sus cuerpos. Siguen el orden natural. ¿Puedes imaginarte a un animal salvaje estreñido?
El hombre piensa, porque tiene cerebro, en los el sabe es mejor para su cuerpo. En realidad vive bajo un criterio desconcertante y su vida se rige por sus 5 sentidos. En la filosofía India, se hace la analogía de un hombre conduciendo un carro llevado por 5 caballos: Tacto, gusto, olfato, oído y vista. Muchos de nosotros dejamos a los caballos galopar libremente y por lo tanto vivimos bajo los caprichos de nuestros sentidos. Aquel que vive una vida fructífera, feliz y plena tiene las riendas bien sujetas y los caballos bajo control. La llave para una vida sana y feliz es saber discernir cuando y cuanto se debe uno dejar llevar y experimentar la diversión natural sin pérdida de fuerza vital.
Cuando un hombre satisface su paladar con vicios, comida y bebida excesiva, se queda tumbado, se deja llevar por fantasías mentales y se olvida por completo de su cuerpo y aparecen las enfermedades.
El cuerpo se resiente y la persona se siente generalmente triste. Si te sientas en la esquina de cualquier calle verás que el 90% de las personas tiene un cuerpo desproporcionado – obesos, demasiado anchos, o demasiado delgados… Esta situación se produce por la falta por la falta de conexión con sus seres afines, por olvidarse de la naturaleza animal de sus cuerpos. Esta enfermedad podría ser la principal razón por la que el mundo se encuentra en un estado tan lamentable en la actualidad.
Corriendo y por la tanto aumentando el nivel de actividad física, estimulamos y ponemos a tono diferentes músculos, órganos, glándulas y otras partes del cuerpo que normalmente no utilizamos en esta sociedad donde lo habitual es sentarse y tumbarse.
El correr hace que el cuerpo se limpie a sí mismo de una manera completamente natural. La principal característica que ocurre cuando corres es que el metabolismo aumenta su ritmo de funcionamiento, lo que provoca que las funciones del cuerpo se aceleren. Todas las toxinas que se han acumulado en el cuerpo, debido principalmente a una vida demasiado acomodada, empiezan a ser expulsadas del cuerpo a través del flujo sanguíneo, riñones e hígado. Es como desatascar una cañería obstruida por el lodo, y aplicándole un potente chorro de agua.
El lodo representa las toxinas de tu cuerpo. Limpias tu sistema para que funciones mejor y con menos resistencias. La principal razón por la que los corredores de largas distancias tienen una tasa metabólica mas baja, es porque su sistema nervioso funciona casi sin resistencias debido a que han aumentado sus metabolismos durante largos períodos de tiempo y con una práctica regular.
Mientras corremos, la actividad mental aumenta a la vez que la tasa metabólica, porque la mente y el cuerpo están íntimamente ligados. Correr relaja la mente y permite que no te concentres conscientemente en ningún pensamiento. Te lleva a un estado de franqueza y superioridad.
Los pensamientos que surgen debido a estímulos internos o externos, aparecen sólo durante unos pocos minutos y luego desaparecen. Este es probablemente, el único momento del día en el que dejamos conscientemente que la mente se relaje. Siempre que nos encontramos despiertos intentamos dirigir nuestras mentes en una u otra dirección. Si nos aferramos a algo durante demasiado tiempo, nos llevará toda la vida deshacernos de ello. El método más rápido de privar a un perro o a un caballo de su espíritu, es atarlo en un sitio y no permitirle correr libremente disfrutando de su vida. Esto es lo que muchos de nosotros hacemos con nuestras mentes, forzándolas hasta situarlas al límite. No es solo nuestra culpa. Hemos crecido y estamos condicionados de esta manera – a estar limitados, en vez de permitir nuestra expansión.
Nuestro mayor problema es que tememos a nuestra menta subconsciente. Tenemos miedo de dejarla libre. Dudamos de la existencia de una fuerza en nuestro interior, y existe en todas las cosas, que nos guía en cada paso. O lo más, tememos que exista.
Corriendo comenzamos, quizás por primera vez en nuestra vida a permitir a la mente subconsciente a emerger con nuestra conciencia consciente. En otras palabras, permitimos al flujo de esa esencia verdadera, constante e intemporal que se encuentra en nuestro interior, guiar nuestras acciones conscientes físicas y mentales.
Nos convertimos en nosotros mismos y dejamos ir al que pensamos que somos y al que otros nos han dicho que somos. La mente se oxigena. Viejos patrones de pensamientos estancados se eliminan y se desarrolla una renovada fuerza de pensamientos. Por ejemplo, en su libro el gran Muhammed Ali, decía que el nunca tomaba una decisión antes de salir a correr por la mañana. Todos probablemente hemos oído hablar de grandes pensadores en la historia que cuando se enfrentaban con una pregunta que parecía no tener respuesta, dejaban a un lado su trabajo y salían a dar un paseo, permitiendo así que sus mentes se relajaran. Durante este paseo solían encontrar la respuesta que buscaban.
Nuestro mayor enemigo es nuestra mente consciente diciéndonos que podemos y que no podemos hacer. Muchos de los grandes atletas de nuestra época, durante el desarrollo de una carrera y en el instante de un máximo esfuerzo, experimentan un estado trascendental, un estado sin limitaciones. Su mente consciente no les está diciendo que no pueden ganar. Su ego es paralizado y el poder que emerge del espíritu, lo está dirigiendo. El estar “listo” o no para una carrera excepcional es un reflejo directo de su habilidad mental para sentirse ilimitado. Esta actitud afecta las acciones de la vida cotidiana. Los días que nos sentimos mentalmente frescos y alerta, van bien, hacemos muchas cosas y la vida es una diversión en lugar de un trauma. El correr provoca en nuestras mentes un estado de calma meditativa. El conocimiento y la práctica de esta estado en nuestras vidas, es una gran alegría.
vamos a ver como Kundalini Yoga afecta a los aspectos físicos y mentales de nuestros cuerpos. Kundalini Yoga es el yoga más dinámico y trabaja directamente con la energía en el cuerpo, la cual en nuestra terminología se llama Kundalini. Esta energía no es algo místico, es una realidad científicamente probada. Todas las grandes personas del presente y del pasado han tenido su Kundalini elevada hasta cierto nivel. Ya que la Kundalini es la energía más poderosa de nuestro cuerpo, se pensó que este tipo de Yoga era muy peligroso. Durante años las enseñanzas fueron mantenidas en secreto. Pero, gracias a los esfuerzos de Yogui Bhajan, el Maestro de Kundalini Yoga, las técnicas adecuadas nos sido mostradas de una manera muy sistemática. Si se practica según las instrucciones de este libro y otros manuales que siguen sus enseñanzas, no existe ningún peligro.
Kundalini Yoga es poderoso y efectivo porque trabaja con todos los elementos del cuerpo, simultáneamente. En lugar de un solo ejercicio hara una zona concreta del cuerpo, Kundalini Yoga incorpora técnicas de respiración con ejercicios de estiramiento para expandir la capacidad pulmonar, enriquecer la sangre con una aporte extra de oxígeno y refrescar el cerebro, a la vez que estiramos los músculos y ligamentos.
Además, al girar la cabeza de una lado a otro o mover los brazos arriba y abajo en un ángulo determinado, estimula y equilibra las secreciones glandulares y todo el cuerpo es fortalecido. El alcance de los efectos que la respiración de Kundalini Yoga produce, nos hace estar más despiertos, funcionando a una capacidad optima y proporcionándonos una mayor felicidad a todos.
Como se relaciona esta ciencia con nosotros los corredores, es muy simple. Sabemos que ciertas partes de nuestro cuerpo no se utilizan al correr. Por ejemplo no se trabajan los músculos de las espinillas, ni se desarrolla el torso, por el contrario se dañan, por ejemplo, el tendón de Aquiles, arco del pie y la zona lumbar, por lo tanto necesitamos algo para corregir estas deficiencias.
Debemos corregir estas deficiencias si queremos vivir más plenamente y si queremos continuar corriendo. Sabemos que necesitamos estirar los músculos y que correremos mejor si disponemos de una mayor capacidad pulmonar, si nuestra capacidad para aprovechar más óptimamente el oxigeno, es mayor, y si incrementamos nuestra fuerza. De esta manera nuestros cuerpos funcionarán con menos resistencias.
A nivel mental, si tenemos una mayor tolerancia frente al dolor y un mayor control; si nos encontramos en una actitud mental positiva y si nuestra psique por completo estuviera “activa todo el tiempo”, piensa cómo afectaría nuestra capacidad de resistencia corriendo tanto como hobby, como en competiciones. Piensa también en cómo afectaría este estado en otras actividades de tu vida. Esto es posible y no es solamente un sueño fantasioso. No ocurre de un día a otro, pero con una práctica diaria te darás cuenta de los resultados positivos que obtienes.
A fin de cuentas, lo que buscamos es satisfacción y felicidad. La verdadera felicidad sólo aparece cuando el cuerpo está en forma y la mente equilibrada. Cuando estos dos aspectos están adecuadamente alineados, entonces se realza un tercer aspecto de la vida – el espiritual-.
Muchos de nosotros sentimos que existe una fuerza en el Universo que guía y lo sostiene todo. Si nos encontramos en sintonía con ella, nuestras vidas serán más satisfactorias.
Esta parte espiritual de la vida puede alcanzarse a través de ciertas técnicas para obtener estados de conciencia más elevados. Si no utilizamos esas técnicas, nuestra vida estará insatisfecha. ¡Debemos emplear unos cuantos minutos al día para ayudarnos a nosotros mismos!
Correr es una actividad estupenda. De todas formas, su desarrollo no tiene en cuenta a la persona en su totalidad. Al añadir el Kundalini Yoga nos ayuda a correr mejor y a vivir más felices.
Podemos mejorar nuestras vidas, simplemente con un poco esfuerzo.
Extracto de CÓMO MEJORAR TU FORMA DE CORRER Y TU VIDA CON KUNDALINI YOGA, por Siri Brahma S.K.